Mostrando las entradas con la etiqueta Noé. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noé. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

HISTORIA DEL GÉNERO HUMANO (La Confusión de las Lenguas).




La Confusión de Lenguas

Era la tierra toda de una sola lengua y de unas mismas palabras.  «Como aquí falta totalmente la cronología, se ignorará, a que tiempo se refiere y cuáles de los hijos de Noé tomaron parte en éste episodio».

En su marcha desde Oriente hallaron una llanura en la tierra de Sennar y se establecieron allí.  «El autor coloca todo el desarrollo de la historia primitiva en el oriente, sin más determinación.

Dijeronse unos a otros: "Vamos a hacer ladrillos y a cocerlos al fuego". Y de sirvieron de los ladrillos como de piedra, y el betún les sirvió de cemento; y dijeron: "Vamos a edificarnos una ciudad y una torre, cuya cúspide toque a los cielos y nos haga famosos, por si tenemos que dividirnos por la haz de la tierra".  «Era su intento edificar una ciudad que fuera el centro de su vida y de sus relaciones. La torre es semejante a un "sikkurat" de los que en Babilonia servían de templo, y que por hipérbole se dice que tocaba el cielo (Dt 1, 28). Esta torre sería un monumento que perpetuaría la memoria de su nombre».

Bajo Yahvé a ver la ciudad y la torre que estaban haciendo los hijos de los hombres, y se dijo: "He aquí un pueblo uno, pues tienen todos una lengua sola. Se han propuesto ésto, y nada les impedirá llevarlo a cabo.  «Estan unidos, y la unidad de lengua favorece la unión de los ánimos para emprender cosas grandes. Ahora comienzan, y si la empresa les sale bien, no tendrán límite en sus ambiciones. La unión engendra la fuerza, y de esta nace el orgullo para desafiar a Dios mismo (Is 19,18; Sof 3,9; Act 2,5-11). En cambio, la diversidad de lenguas es causa de aversión y de división (Dt 28,49; Jer 5,15).

Bajemos, pues, y confundamos su lengua, de modo que no se entiendan unos con otros". Y los dispersó de allí Yahvé por toda la haz de la tierra y así cesaron de edificar la ciudad. Por eso se llamó Babel, porque allí confundió Yahvé la lengua de la tierra toda, y de allí los dispersó por la haz de toda la tierra.  «El relato nos presenta a los hombres ensoberbecidos por su fuerza y su unidad, basada en la unidad de lenguas. Los castiga Dios, confundiendo su lengua y obligarles a dispersarse».

Genealogía de Abraham

Estas son las generaciones de Sem: era Sem de cien años cuando engendró a Arfaxad, dos años después del diluvio.  «Esta genealogía está redactada en la misma forma que la del c.5, con la diferencia de que falta el número total de los años y la mención de la muerte. El texto samaritano y los LXX añaden una y otra cosa.

Vivió Sem después de engendrar a Arfaxad quinientos años, y engendró hijos e hijas.

 Vivió Arfaxad treinta y cinco y engendró a Sale;  «Los LXX intercalan aquí a Cainan, como en 10,24». 

vivio después de engendrar a Sale trescientos años, y engendró hijos e hijas. Vivió Sale treinta años, y engendró a Heber, vivio después de engendrar a Heber cuatrocientos tres años, y engendró hijos e hijas. Vivió Heber treinta y cuatro años, y engendró a Paleq; vivió después de engendrar a Paleq cuatrocientos treinta años, y engendró hijos e hijas. Vivió Paleq treinta años y engendró a Reu, vivió después de engendrar a Reu doscientos nueve años engendró hijos e hijas. Vivió Reu treinta y dos años, y engendró a Sarug; vivió después de engendrar a Sarug doscientos siete años y engendró hijos e hijas. Vivió Sarug treinta años, y engendró a Najor. Vivió después de engendrar a Najor doscientos años, y engendró hijos e hijas. Vivió Najor veintinueve años, y engendró a Teraj; vivió después de engendrar a Teraj ciento diecinueve años y engendró hijos e hijas. Vivió Teraj setenta años y engendró a Abram, Najor y a Aram.
«Abram es el término de la genealogía patriarcal, que comprende además todo el c.5 del Génesis. En cuanto al modo de genealogía, su sentido mesiánico y su valor cronológico.

Emigración de Abram a Palestina

Estos, son los descendientes de Téraj: Téraj engendró a Abram, a Najor y a Harán. Harán engendró a Lot. 

Harán murió en vida de su padre Téraj, en su país natal, Ur de los caldeos. "Ur es una ciudad muy antigua de la Baja Caldea, a la derecha del Eufrates, en la cual en la cual era muy venerado el Dios Sin. Luna que era tambien el dios principal de Jarán". 

Abram y Najor se casaron. La mujer de Abram se llamaba Saray, y la mujer de Najor, Milká, hija de Harán, el padre de Milká y de Jiská. "Sarai significa en babilonio reina, soberana; Melca significa princesa. Ambas son de la familia de Teraj, lo cual acaso indica el autor sagrado para infundir horror a las uniones extranjeras, como luego en la historia de los hijos de Isaac". 

Saray era estéril, sin hijos. Téraj tomó a su hijo Abram, a su nieto Lot, el hijo de Harán, y a su nuera Saray, la mujer de su hijo Abram, y salieron juntos de Ur de los caldeos, para dirigirse a Canaán. Llegados a Jarán, se establecieron allí. "Jarán o Harán, es ciudad principal de la alta Mesopotamia y paso obligado para la Siria y Canán".  

Fueron los días de Téraj 205 años, y murió en Jarán.









domingo, 16 de febrero de 2025

HISTORIA DEL GÉNERO HUMANO (Alianza de Dios con Noé)

No son las Sagradas Escrituras la fuente única de la revelación. No son solamente las Divinas Escrituras las que contienen este sagrado depósito. Se contiene , además, en la tradición viviente de la Iglesia de Cristo, que es la fiel depositaria del divino tesoro y el intérprete autorizado de los sagrados libros. 
Solo la Iglesia puede indicarnos con infalible certeza cuales son los libros que escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, contienen el sagrado depósito. Cualquier otro criterio será del todo insuficiente y sólo podrá servir para confirmar la verdad de la doctrina de la iglesia, pues siendo la inspiración un hecho sobrenatural, solo una autoridad de orden sobrenatural e infalible podrá suficientemente certificarnos de él.

Alianza de Dios con Noé 


Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, diciendoles: "Procreado y Multiplicaos, y llenad la tierra; que os teman y de vosotros se espanten todas las fieras de la tierra, y todos los ganados, y todas las aves del cielo, todo cuanto sobre la tierra se arrastra y todos los peces del mar: los pongo todos en vuestro poder.

Cuanto vive y se mueve os servirá de comida; y así mismo os entrego toda verdura.

Solamente os abstendréis de comer carne con su sangre. "La Ley insiste mucho en este precepto, porque la sangre, en que está la vida, debe ser ofrecida a Dios como señor de la misma vida. (Lev 17,14; Act 15,20.29)".

Y ciertamente yo demandare vuestra sangre, que es vuestra vida, de mano de cualquier viviente, como la demandare de mano del hombre, extraño o deudo.  "El Señor se declara aquí vengador de la sangre humana, aún contra las mismas fieras, para infundir mayor respeto a la vida del hombre (4,9 ss.; Ex 21, 28)".

El que derramare la sangre humana, por mano de hombre será derramada la suya; porque el hombre ha sido hecho a imagen y semejanza de Dios.  "Repite Dios a Noé la bendición dada a Adán (Gen 1,28), y repite igualmente el mandato de respetar la vida del hombre, por ser éste imagen y semejanza de Dios".

Vosotros, pues, procreado y multiplicaos y henchid la tierra y dominadla".

Dijo también Dios a Noé y a sus hijos: "Ved, yo voy a establecer mi alianza con vosotros y con vuestra descendencia después de vosotros;  "El Pacto consistía en la promesa de no enviar otro diluvio que destruya la vida de la tierra como el pasado. La señal de ese pacto es el arcoíris, que precisamente se forma cuando amenaza lluvia, y servirá para tranquilizar al hombre más que para recordar a Dios su palabra". y con todo ser viviente que está con vosotros, aves, ganados y fieras de la tierra, todos los salidos con vosotros del arca.

Hago con vosotros pacto de no volver a exterminar a todo viviente por las aguas de un diluvio, y de que no habrá ya más un diluvio que destruya la tierra". Y añadió Dios: "Ved aquí la señal del pacto que establezco entre mi y vosotros, y cuántos vivientes están con vosotros, por generaciones sempiternas. Pongo mi arco en las nubes, para señal de mi pacto con la tierra, y cuando cubriere yo de nubes la tierra, aparecerá el arco, y me acordaré de mi pacto con vosotros y con todos los vivientes de la tierra, y no volverán más las aguas del diluvio a destruirla. Estará el arco en las nubes, y yo lo veré, para acordarme de mi pacto eterno entre Dios y toda alma viviente y toda carne que hay sobre la tierra".

"Esta es, dijo Dios a Noé la señal del pacto que establezco entre mi y toda carne que está sobre la tierra".  "El Propósito Doctrinal de este relato del diluvio es manifiestamente mostrarnos a Dios juez vengador de la corrupción moral humana y misericordioso reparador de la humanidad pecadora. La tradición de un diluvio que destruyó todos los hombres menos algunos, salvados por el favor de Dios, es bastante general en los pueblos antiguos, civilizados y salvajes. De ésto, el relato más interesante es el transmitido por Beroso, sacerdote babilónico de la época de Alejandro, cuyo original cuneiforme, hallado modernamente, se remonta a la época de los patriarcas. Salvo su teología politeístas, en lo puramente histórico el relato Caldeo es muy semejante al bíblico y no puede dudarse que ambos representan una misma tradición. Los modernos estudios prehistóricos indujeron a suponer que está tradición se refiere al periodo glaciar y diluvial,, que en la edad paleolítica invadió buena parte de la tierra, destruyendo población humana y su cultura. A pesar del carácter de universalidad que aparece en el texto, algunos exegetas modernos, apoyados en argumentos bíblicos y científicos, restringen su sentido en el orden geográfico, zoológico y aún en el antropológico; aunque en éste último punto muchos otros exegetas sostienen la destrucción total de la humanidad, salvo la familia de Noé".

Fueron los hijos de Noé salidos del arca Sem, Cam y Jafet; Cam era padre de Canan. Estos tres eran hijos de Noé y de ellos se pobló toda la tierra.
Noé, agricultor, comenzó a labrar la tierra, y plantó una viña.  "Parece éste episodio una continuación de las invenciones mencionadas en el  c.5. la viña muy cultivadas en Palestina, y su primer origen lo ponen los historiadores precisamente en Armenia".

Bebió de su vino, y se embriagó, y quedó desnudo en el Medio de su tienda. Vio Cam, el padre de Canan, la desnudez de su padre y fue a decirselos a sus hermanos, que estaban fuera; y tomando Sem y Jafet el manto, se lo pusieron sobre los hombros, y yendo de espaldas, vuelto el rostro, cubrieron sin verla, la desnudez de su padre.
Desperto Noé de su embriaguez, supo lo que con él había hecho el más pequeño de sus hijos, y dijo:
"Maldito Canán,
Siervo de los siervos de sus hermanos será”.
Y añadió: “Bendito  Yavé, Dios de Sem.
Y sea Canán siervo suyo.
Dilate Dios a Jafet,
Y habite en las tiendas de Sem.
Y sea Canán su siervo”.
"Comparase con esta bendición la de Isaac a sus hijos ( 27,27-29,39-40), la de jacob a los suyos (49,1-27), la de Moisés a las doce tribus (Dt 32). Las bendiciones de Sem y de Jafet son indudablemente mesiánicas. La maldición merecida por Cam no recae sobre éste, sino sobre su hijo Canán. Cam en la biblia es Egipto (Sal 78,51; 105,23.27), por quién los hebreos tenían simpatía, no obstante la historia del éxodo; pero Canán es el pueblo cananeo, condenado en la Ley a la destrucción y en la historia de la servidumbre. Se anuncia aquí lo que ha de suceder en Canán, conquistada por los hebreos, los filisteos y los otros pueblos llamados del Mar, que en el siglo XII invadieron Siria y Palestina, hasta amenazar el Egipto".

Vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años, siendo todos los días de su vida novecientos cincuenta años y murió.


miércoles, 8 de enero de 2025

HISTORIA DEL GÉNERO HUMANO (Cesa el Diluvio).




Cesa el Diluvio


Acordose Dios de Noé y de cuantos con él estaban en el arca, y mandó sobre la tierra un viento, y comenzaron a menguar las aguas. ( La Providencia Divina no abandona a los que se había propuesto salvar ).

Cerraronse las fuentes del abismo y las cataratas del cielo, cesó de llover, y las aguas iban menguando poco a poco sobre la haz de la tierra. Comenzaron a bajar al cabo de ciento cincuenta días.

El día veintisiete del séptimo mes se asentó el arca sobre los montes de Ararat. ( Este país es, sin duda, el que los Asirios llaman Urartu, situado al norte de Asiria y en la región del lago Van (cf. Is. 37, 38; Jer 51, 51,37 ).

Siguieron menguando las aguas hasta el mes décimo, y el día primero de este mes aparecieron las cumbres de los montes.

Pasados cuarenta dias más, abrió Noé la ventana que había hecho en el arca, y para ver cuánto habían menguado las aguas soltó un cuervo, que volando iba y venía, mientras se secaban las aguas sobre la tierra.

Siete días después, para ver si se habían sacado ya las aguas sobre la haz de la tierra, soltó una paloma, que como no hallase donde posar la pata, se volvió a Noé, al arca, porque las aguas cubrían todavía la superficie de la tierra. Sacó la mano y cogiéndola la metió en el arca.

Espero otros siete días, y al cabo de ellos soltó otra vez la paloma, que volvió a él a la tarde, trayendo en el pico una ramita verde de olivo. Conoció por esto Noé que las aguas no cubrían ya la tierra; pero todavía espero otros siete días, y volvió a soltar la paloma, que ya no volvió más a él. El año seiscientos uno, en el primer mes, el día primero de él, comenzó a secarse la superficie de la tierra, y abriendo Noé el techo del arca miró y vió que estaba seca la superficie de la tierra.  ( Según 7,11, empezó el Diluvio el 17 del segundo mes, durando por tanto, doce meses lunares y diez días, es decir, un año solar completo, que fue el 601 de la vida de Noé ) .

El día veintisiete del segundo mes estaba ya seca la tierra.

Noé fuera del Arca.



Hablo, pues Dios a Noé y le dijo: "Sal del arca tu y tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos contigo. Saca también todos los animales de toda especie, aves, ganado y todos los reptiles que se arrastran sobre la tierra; llenad la tierra y procreado y multiplicaos sobre ella". ( En este segundo comienzo de la vida sobre la tierra repite Dios la bendición que había dado al principio (1,28).

Salió, pues, Noé, con sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos, y salieron también todas las fieras, ganados, aves y reptiles que se arrastran sobre la tierra, según su especie.

Alzo Noé un altar a Yahvé, y tomando de todos los animales puros y de todas las aves puras, ofreció sobre el altar un holocausto.  ( En acción de gracias y en memoria del beneficio recibido, como luego se verá en la historia de los patriarcas ).

Y aspiro Yahvé el suave olor, y se dijo en su corazón: "No volveré ya más a maldecir a la tierra por el hombre, pues los deseos del corazón humano, desde la adolescencia, tienden al mal: no volveré ya a exterminar todo viviente, como acabo de hacer. ( La expresión tan realista "aspiro el señor un olor suave" significa la aceptación del sacrificio de parte de Dios (Lev 1,9,13;  2,9,12). El Señor como entristecido por la catástrofe y teniendo compasión por la flaqueza humana, toma la resolución, principio del pacto que luego hará con Noé de no volver a maldecir la Tierra ).

Mientras dure la tierra habrá sementera y cosecha, frío y calor, verano e invierno, día y noche".  ( El relato en su sentido obvio, nos da un diluvio universal con que castiga Dios la universal corrupción de toda carne, y del cual se salva solo  el que en su generación era justo ante Dios,
Si en verdad el diluvio fue universal, con universalidad geográfica, zoológica y  antropológica, es muy dudoso y discutido. La mención que de él hace varias veces el Antiguo y Nuevo Testamento no parece exigir una estricta y absoluta universalidad ) .






viernes, 3 de enero de 2025

HISTORIA DEL GÉNERO HUMANO (Entra Noé en el Arca).

  Las Sagradas Escrituras son un inestimable don de Dios que el hombre no podrá nunca suficientemente agradecerle. Elevado al orden sobrenatural, a la participación de la misma naturaleza divina, y caída de él por el pecado de nuestros primeros padres, plugo a Dios en su infinita misericordia redimirle, elevándole de nuevo a una altura sobrenatural mayor todavía que aquella de que cayó.
 Estos sus amorosos designios sobre él ha ido Dios descubriéndoselos al hombre gradualmente, revelándoselos, dándole así a conocer los inefables misterios de la vida divina, de su asombrosa providencia, especialmente en cuanto a la redención, en los cuales participaría el hombre por su incorporación como miembro al cuerpo místico de la iglesia, cuya cabeza es el Unigénito del Padre, hecho carne, que con su sangre preciosa había de redimir a la caída humanidad de la servidumbre del pecado.


Entra Noé en el Arca.

    Después dijo Yahvé a Noé: ”Entra en el arca tú y toda tu casa, pues sólo tú has sido hallado justo en esta generación.  ( Estos vv.1-5 son paralelos a las anteriores, con las mismas órdenes de Dios y la ejecución de ellas por Noé; más añaden la clasificación de animales en puros y no puros ).

De todos los animales puros toma dos setenas, machos y hembras, y de los impuros, dos parejas, machos y hembras. También de las aves puras dos setenas, machos y hembras, para que se salve su prole sobre la haz de la tierra toda, porque dentro de siete días voy a llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches, y exterminare de ella cuanto hice y vive".

Hizo Noé cuanto Dios le mandara. Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio inundó la tierra. Y ante el diluvio entró en el arca Noé con sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos y los animales limpios y los inmundos; de las aves y de cuanto vive sobre la tierra entraron con Noé en el arca parejas, machos y hembras, según lo había ordenado Dios. Pasados los siete días, las aguas del diluvio cubrieron la tierra. 

A los seiscientos años de la vida de Noé, el segundo mes, el día diecisiete de él, se rompieron todas las fuentes del abismo, se abrieron las cataratas del cielo,  ( Los hebreos, como los caldeos, suponian la tierra asentada sobre las aguas del grande abismo, del cual proceden los manantiales de los ríos y de las fuentes (Sal 24,2; 135,6). -"Se abrieron las cataratas del cielo, expresión que supone la concepción del firmamento sólido que sostenía las aguas superiores (1,6 s.). El significado real de estas expresiones, tomadas de la cosmografía antigua, es la lluvia torrencial enviada por las nubes, que a su vez acrece los manantiales de las fuentes y el caudal de los ríos con sus naturales efectos ). y estuvo lloviendo sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches.

Aquel mismo día entraron en el arca de Noé y sus hijos, Sem, Cam, y Jafet; su mujer y las mujeres de sus tres hijos, y las fieras todas según su especie. Entraron con Noé en el arca, de dos en dos, de toda carne entraron macho y hembra, como se lo había mandado Dios, tras él cerro Yahvé la puerta.

La Inundación



Diluvió durante cuarenta días sobre la tierra, crecieron las aguas y levantaron el arca, que se alzó sobre la tierra. ( Responde a los vv.4 y 12. Es de notar en éstos la insistencia con que se repite la universalidad de la invasión y la total ruina de todos los vivientes ).

Siguieron creciendo, creciendo las aguas sobre la tierra, y el arca flotaba sobre la superficie de las aguas.

Tanto crecieron las aguas, que cubrieron los altos montes de debajo del cielo.

Quince codos subieron las aguas por encima de ellos.

Perecieron cuantos animales se movían en la tierra, aves, ganados, bestias y todos los reptiles que se arrastran por la tierra, y todos los hombres, y todo cuanto vivía sobre la tierra seca murió.

Fueron exterminados todos los vivientes sobre la superficie de la tierra, desde el hombre a la bestia, y los reptiles y las aves del cielo, quedando solo Noé y los que con él estaban en el arca. Ciento cincuenta días estuvieron altas las aguas sobre la tierra.







martes, 31 de diciembre de 2024

HISTORIA DEL GÉNERO HUMANO (El Diluvio Decretado por Dios)

Adán tenía ciento treinta años cuando engendró un hijo a su imagen y semejanza, y lo llamó Set. Han pasado siete mil años aproximadamente desde el tercer hijo de Adán llamado Set hasta Noé. Era Enoc de sesenta y cinco años cuando engendró a Matusalén. Anduvo Enoc en la presencia de Dios, después de engendrar a Matusalén trescientos años, y engendró hijos e hijas. Fueron todos los días de la vida de Enoc trescientos sesenta y cinco años, y anduvo constantemente en la presencia de Dios, y desapareció, pues se lo llevó Dios. ( La expresión significa una separación misteriosa. La escritura habla varias veces de Enoc y de su desaparición, pero sin levantar el velo del misterio que la envuelve (Eclo 44,16; 49,16; Heb 11,5 ). Era Matusalén de ciento ochenta y siete años cuando engendró a Lamec; vivió después de engendrar a Lamec setecientos ochenta y dos años y engendró hijos e hijas. Fueron todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años y murió. Era Lamec de ciento ochenta y dos años cuando engendró un hijo, al que puso de nombre Noé, diciendo este nos consolará de nuestros quebrantos y del trabajo de nuestras manos por la tierra que maldijo Yavé. ( En 3,17 ss. Dios maldice la tierra, que será fuente de trabajo para el hombre; pero en 9,21, al terminar el diluvio y después del sacrificio de Noé, el Señor declara que no maldecira más a la tierra y otorga su bendición a Noe y a sus descendientes y establece con ellos un pacto ) . Vivió Lamec, después de engendrar a Noé, quinientos noventa y cinco años, y engendró hijos e hijas. Fueron todos los días de Lamec setecientos setenta y siete años y murió. Era Noé de quinientos años, y engendró a Sem, Cam y Jafet. ( En esta genealogía, al contrario de los Cainitas, se pone de relieve la piedad de los dentistas para con Dios y se indica cuidadosamente el tiempo en que fue engendrado el patriarca, que entra después en la genealogía del Mesías ).


El Diluvio

Cuando comenzaron a multiplicarse los hombres sobre la tierra, y tuvieron hijas, Estos vv.1-4 parecen una primera introducción histórica del diluvio, aunque literariamente no tengan conección con la narración del mismo ) viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron de entre ellas por mujeres las que bien quisieron. Y dijo Yavé: "No permanecerá por siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne. Ciento veinte años serán sus días".

Existían entonces los gigantes en la tierra, y también después, cuando los hijos de Dios se unieron con las hijas de los hombres y les engendraron hijos. Estos son los héroes famosos muy de antiguo. La interpretación del lugar es difícil; la opinión más corriente es que se trata de las uniones conyugales de los descendientes de la raza elegida, los hijos de Dios, con las mujeres de la raza ).

Viendo Yahvé cuánto había crecido la maldad del hombre sobre la tierra, y como todos sus pensamientos y deseos sólo tendían al mal,  ( Aquí comienza la introducción literaria, s la vez que histórica, del diluvio. A causa de la corrupción humana, resuelve Dios hacer un juicio contra el hombre y contra las bestias que por él había creado. Sólo Noé encuentra gracia delante de Dios, y vendrá a ser el segundo padre de la humanidad )se arrepintió de haber hecho al hombre en la tierra, doliéndose grandemente en su corazón, y dijo : "Voy a exterminar al hombre que hice sobre la haz de la tierra; al hombre, a los animales, a los reptiles y hasta las aves del cielo, pues me pesa de haberlos hechos. Pero Noé halló gracia a los ojos de Yahvé.

Noé dispone el arca


Estas son las generaciones de Noé; Noé era varón justo y perfecto entre sus contemporáneos, y siempre anduvo con Dios. Engendró tres hijos, Sem, Cam, y Jafet. La tierra estaba corrompida ante Dios, y llena toda de iniquidad.  ( Es difícil no ver aquí el comienzo de una nueva redacción de las causas del diluvio, que se prosiguen con las medidas tomadas por Dios para salvar a Noé y a su familia, y por él a la humanidad entera ).

Viendo, pues, Dios que todo en la tierra era corrupción, pues toda carne había corrompido su camino sobre la tierra, dijo a Noé: "Veo venir el fin de toda carne, pues la tierra está llena toda de sus iniquidades, y voy a exterminarlos a ellos con la tierra.

Hazte un arca de maderas resinosas, dividelas en compartimentos, y la calafatear con pez por dentro y por fuera.

Hazla así: trescientos codos de largo, cincuenta de ancho y treinta de alto; de ( Habia dos, el uno ordinario, que valía poco menos de un metro, y el sagrado, que valía algo más. Las dimensiones aproximadas del arca serían, pues, 150x25x15 metros )  harás en ella un tragaluz, y a un codo sobre éste acabarás el arca por arriba; la puerta la haces a un costado; harás en ella un primero, un segundo y un tercer piso,  ( El texto es obscuro, pero la manera más natural para imaginarse el arca es suponer  entre las paredes laterales y el techo un espacio libre, de un codo, para dar aire y luz al arc ).  pues voy arrojar sobre la tierra un diluvio de aguas que exterminará cuanto bajo el cielo tiene hálito de vida. Cuanto hay en la tierra perecerá.

Pero contigo haré yo mi alianza; y entraras en el arca tu y tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos, contigo.

De todos los animales meterlas en el arca parejas para que vivan contigo,  ( Estos vv 19-21 contienen las instrucciones dadas por Dios en orden a la conservación de la vida en la tierra. El v.22 cierra este punto diciendo que Noé puso en ejecución cuanto Dios le Habia ordenado ).  de las aves, de las bestias y de toda especie de animales, macho y hembra, y todos vendrán a ti de dos en dos. Recoge alimentos de toda clase, para que a ti y a ellos os sirvan de comida. Hizo, pues, Noé en todo como Dios se lo mando.